Manuel Juliá, Senior Advisor de FUNDATTIO, nos presentó una conferencia en la que repaso la financiación y las ayudas públicas que puede aprovechar una empresa para Digitalizarse. Fue una de las conferencias más interesantes, según los comentarios posteriores de los asistentes.

Manuel empezó hablándonos de las ayudas públicas IVF REACTIVA FEDER. ¿Para qué se dan estas ayudas? Para inversiones tangibles como la ampliación y renovación de las instalaciones, maquinaria y equipos. Para inversiones Intangibles como la compra de participaciones: a efectos de ampliación de capacidad productiva. Y también para el sostenimiento del capital circulante de la empresa, incluyendo la contratación de mano de obra, la adquisición de bienes y servicios ligados al ciclo de la explotación, la financiación de clientes, la inversión en existencias y tesorería operativa de la empresa, así como la cancelación de la deuda a corto plazo de naturaleza comercial y financiera.

¿A cuánto importe llega la ayuda? Hasta un 20% de Tramo No Reembolsable, ampliable + 10% en caso de digitalización de la empresa (hasta 50.000 €) + 10% en caso de municipio en riesgo de despoblación, considerado al final del préstamo. El resto, como préstamo, a 1,5% interés fijo. Devolución entre 4 y 10 años, con dos de carencia incluidos. Tipo al 0% en caso de municipios en riesgo de despoblación, +10% en caso de municipio en riesgo de despoblación. En cuanto al circulante; Tramo No Reembolsable del 3% por cada año de duración de la operación (ejemplo: si 4 años: 12% TNR; si 2 años 6%). El resto, como préstamo, a 1,5% interés fijo. Devolución entre 2 y 4 años, con dos de carencia incluidos. Tipo al 0% en caso de municipios en riesgo de despoblación.

¿Quieres aprovechar esta ayuda? Mándanos tu solicitud y te informamos de todos los detalles.

 

Tras esto Manuel paso a hablarnos de Financiación Pública para Adquisición Equipamiento.

  • CDTI LIC: Para proyectos de duración de 18 meses máximo, 6 meses mínimo. Con un presupuesto mínimo 000 € y financiación del 85% de este presupuesto.
  • CDTI LICA: Para cualquier empresa con un histórico recomendado de 3 años con beneficios con el fin de potenciar el crecimiento de empresas innovadoras. Está sujeto a una localización determinada de la empresa, la cual debe estar en Andalucía, Castilla La Mancha, Extremadura, Murcia, Melilla, Canarias, Aragón, Navarra, Comunidad Valenciana, Cataluña y Madrid parcialmente.
  • IVACE – Digitaliza: Para cualquier PYME que no esté en causa de disolución y que quiera implantar nuevas tecnologías electrónicas, informáticas y de las comunicaciones. El proyecto debe tener un presupuesto mínimo de 15.000 € y como máximo 250.000 € para pequeña empresa y 333.000 € para mediana empresa.

Si tienes pensado adquirir equipamiento, habla con nosotros y te explicamos a fondo todas estas ayudas para que te puedas beneficiar de ellas.

 

Por último, hay que destacar la posibilidad de Financiación Pública para Proyectos I+D, que nos da el IVACE, con la ayuda Innova. Esta es una ayuda para cualquier PYME que no esté en causa de disolución y que quiera potenciar la I + D e innovación. Eso sí, está obligada a disponer de instrumento medioambiental. La duración del proyecto ha de ser hasta de 18 meses desde el 1 de enero de 2022. Y el presupuesto mínimo del proyecto ha de ser de 15.000 €.

Si quieres saber más de esta ayuda para usarla en tu empresa, escribe a nuestro formulario de contacto y te acompañamos para conseguir esta ayuda.